Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Foto de archivo  (@Comunità Sant'Egidio)

15 de junio de 2020
POR MIGUEL PÉREZ PICHEL | ACI Prensa
Redacción Vatican News

La Naciones Unidas señalan que, entre 2019 y 2030, se prevé que el número de personas de 60 años o más aumente en un 38%, de mil millones a 1,4 mil millones, superando en número a la juventud a nivel mundial.

Un crecimiento que será especialmente mayor y más rápido en las regiones en vías de desarrollo, lo que requiere que se preste mayor atención a los desafíos específicos que afectan a las personas mayores, incluso en el campo de los derechos humanos.

El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el mundo: "tan solo en unos pocos países desarrollados hay tasas de prevalencia o estimaciones, que se sitúan entre un 1% y un 10%.

Aunque se desconoce la magnitud del maltrato de los ancianos, su importancia social y moral es indiscutible. Por este motivo, este problema requiere una respuesta mundial multifacética que se centre en la protección de los derechos de las personas de edad”, informa la ONU.

Con motivo del Día Mundial contra los Abusos a los Ancianos, el Papa Francisco difundió un mensaje en el que critica que las sociedades de hoy no han sido capaces de dar espacio a los ancianos, algo que se ha puesto de manifiesto durante la pandemia de COVID 19.

Las personas mayores han sido las más afectadas por el coronavirus que ha causado, por el momento 428 muertes en todo el mundo. Muchos de los fallecidos son personas ingresadas en residencias de ancianos.

“La pandemia de COVID 19 ha puesto de manifiesto que nuestras sociedades no se han organizado lo suficiente para hacer espacio a los ancianos, con justo respeto a su dignidad y fragilidad. Donde no se cuida a los ancianos, no hay futuro para los jóvenes”, fue el mensaje del Pontífice publicado en su perfil de la red social Twitter.

Desde el comienzo de la pandemia, el Santo Padre ha mostrado en varias ocasiones su preocupación por los ancianos. En la Misa celebrada en Casa Santa Marta el 17 de marzo pidió rezar “por los ancianos que sufren este momento en modo especial: con una soledad interna muy grande, en ocasiones con tanto miedo”.

“Recemos al Señor para que sea cercano a nuestros abuelos, a nuestras abuelas, a todos los ancianos que les dé fuerza. Ellos nos han dado la sabiduría, la vida, la historia, también nosotros seamos cercanos a ellos con la oración”, fueron las palabras del Papa en aquella ocasión.

También en la Misa celebrada en Santa Marta, esta vez el 15 de abril, el Pontífice ofreció la Misa por los ancianos, “especialmente por quienes están aislados o en los asilos de ancianos. Ellos tienen miedo, miedo de morir solos. Sienten esta pandemia como algo agresivo para ellos”.

Recordó que “ellos son nuestras raíces, nuestra historia. Ellos nos han dado la fe, la tradición, el sentido de pertenencia a una patria. Recemos por ellos para que el Señor esté cerca de ellos en este momento”.

Fuente:
https://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-pide-proteger-a-los-mayores-frente-a-la-pandemia-de-coronavirus-74773
https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2020-06/dia-mundial-toma-conciencia-abuso-maltrato-vejez.html