Lecturas de la Misa del día y su reflexión. Sábado, 1 de marzo de 2025.


Tiempo Litúrgico: Ordinario. Semana VII.
   Color del día: Verde.  


Antífona de entrada
Cf. Sal 12, 6

Señor, yo confío en tu misericordia: mi alma gozará con tu salvación, y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho.

Oración colecta

Concédenos, Dios todopoderoso, que, meditando siempre las realidades espirituales, cumplamos, de palabra y de obra, lo que a ti te complace. Por nuestro Señor Jesucristo.

PRIMERA LECTURA
Dios hizo el hombre a su propia imagen

Lectura del libro del
Eclesiástico 17, 1-15

El Señor creó al ser humano de la tierra, y a ella lo hará volver de nuevo.

Concedió a los humanos días contados y un tiempo fijo, y les dio autoridad sobre cuanto hay en la tierra.

Los revistió de una fuerza como la suya y los hizo a su propia imagen.

Hizo que todo ser viviente los temiese, para que dominaran sobre fieras y aves.

Discernimiento, lengua y ojos, oídos y corazón les dio para pensar.

Los llenó de ciencia y entendimiento, y les enseñó el bien y el mal.

Puso su mirada en sus corazones, para mostrarles la grandeza de sus obras, y les concedió gloriarse por siempre de sus maravillas.

Por eso alabarán su santo nombre, para contar la grandeza de sus obras.

Puso delante de ellos la ciencia, y les dejó en herencia una ley de vida.

Estableció con ellos una alianza eterna, y les enseño sus decretos.

Sus ojos vieron la grandeza de su gloria y sus oídos oyeron su voz gloriosa.

Les dijo: «Guardaos de toda iniquidad», y les dio a cada uno preceptos acerca del prójimo.

La conducta humana está siempre ante Dios, no puede ocultarse a sus ojos.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial
Sal 102, 13-14. 15-16. 17-18a

R. La misericordia del Señor dura por
siempre, para aquellos que lo temen.
  • Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por los que lo temen; porque él conoce nuestra masa, se acuerda de que somos barro. R.
  • Los días del hombre duran lo que la hierba, florecen como flor del campo, que el viento la roza, y ya no existe, su terreno no volverá a verla. R.
  • Pero la misericordia del Señor dura desde siempre y por siempre, para aquellos que lo temen; su justicia pasa de hijos a nietos: para los que guardan la alianza. R.

Aclamación antes del Evangelio
Mt 11, 25

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R.

EVANGELIO
Quien no reciba el reino de Dios
como un niño, no entrará en él.

Lectura del santo Evangelio
según san Marcos 10, 13-16

En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban.

Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mi: no se lo impidáis; pues de los que son como ellos es el reino de Dios. En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él».

Y tomándoles en brazos los bendecía imponiéndoles las manos.

Palabra del Señor.

Reflexión sobre el Evangelio

Hoy en día, los niños con mayor premura quieren ser "adultos". Cada día es más frecuente ver a "niños", cada vez más pequeños, paseando solos en las plazas comerciales, buscando vestirse con la moda del mundo, y buscando hacer todas las cosas que hacen los adultos.

No se dan cuenta de que se están perdiendo la mejor edad de la vida. Lamentablemente vemos cómo los padres de familia son muchas veces los causantes de esto por el terrible olvido que tienen para con sus hijos.

Y por si fuera poco, el pervertido mundo que les toca vivir, de una manera despiadada les arranca la inocencia en edades cada vez más tiernas. El Internet, los videojuegos y toda la tecnología que se vuelca sobre ellos para hacerlos crecer antes de tiempo.

Jesús, en el evangelio de hoy, se molesta porque no dejan que los niños se acerquen a él y nos advierte: "Quien no se hace pequeño como un niño no verá el Reino de los cielos".

Ayudemos a nuestros pequeños viviendo también nosotros la infancia espiritual, anhelando los brazos amorosos de nuestro Dios. Siendo para ellos un ejemplo vivo de sencillez y alegría. 

No los expongamos anticipadamente a situaciones que los confundirán y no les permitirán vivir en plenitud su niñez; dejemos que sean "verdaderamente niños" y que disfruten de los brazos amorosos de su Padre del cielo.

Protejamos la inocencia de nuestros niños y nosotros mismos hagamos un serio esfuerzo de regresar a la transparencia que le es propia a esta edad de la vida.

Antífona de comunión
Cf. Sal 9, 2-3

Proclamo todas tus maravillas, me alegro y exulto contigo, y toco en honor de tu nombre, oh Altísimo.

Comunión espiritual

Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar.

Te amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón.

Y como si ya te hubiese recibido, me abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti. Amén

Oración después de la comunión

Concédenos, Dios todopoderoso, alcanzar el fruto de la salvación , cuyo anticipo hemos recibido por estos sacramentos. Por Jesucristo nuestro Señor.

Fuentes:
Archidiócesis de Madrid, Evangelización Activa, La Misa de Cada Día (CECOR), ACI Prensa.
Verificado:
Ordo Temporis, Ciclo C, 2024-2025, Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR).

Entrada destacada

Con esta oración puedes consagrar tu familia al Espíritu Santo