Mensaje de la CECOR: Llamado a la solidaridad con la colecta del Viernes Santo


27 de marzo de 2023
Por Lisandra Chaves Leiva
Comunicación, Conferencia Episcopal de Costa Rica

Mediante una carta enviada hoy, el Papa Francisco invita a ser solidarios con la comunidad cristiana de la Tierra Santa con la colecta que se realizará este Viernes Santo. «… en Jerusalén están nuestros orígenes y nosotros queremos permanecer unidos y solidarios con los hermanos y hermanas que allí continúan dando testimonio del Evangelio.

Custodiemos la memoria histórica del cenáculo haciendo que nuestras casas y nuestras parroquias sean cenáculos de oración y caridad…os pido de corazón que la colecta del viernes santo sea pues generosa por parte de todos como compuesta por tantos pequeños óbolos de la viuda alabada por Jesús en el Evangelio» destaca el documento.

¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? Aquí la explicación

La caída de Cristo camino al calvario. Crédito: Dominio Público - Wikimedia Commons

27 de marzo de 2023 / 7:08 p. m.
ACI Prensa

Cada año, la Semana Santa, que inicia con el Domingo de Ramos y concluye con el Domingo de Resurrección, se celebra en una fecha distinta. Esto se debe a una razón histórica. Aquí te lo explicamos.

Para los católicos, la Semana Santa es la celebración más importante del calendario litúrgico, porque se recuerda la resurrección de Jesús. De hecho, durante los tres primeros siglos de la fe era la única fiesta que se celebraba.

Lecturas de la Misa del día y sus reflexiones. Martes, 28 de marzo de 2023.


Tiempo Litúrgico: Cuaresma - Semana V.
   Color del día: Morado.  

Memoria libre: Beato Enrique Suso.

Primera Lectura
Del libro de los Números (21, 4-9)
Si alguno era mordido y miraba la
serpiente de bronce, quedaba curado.

En aquellos días, los hebreos salieron del monte Hor en dirección al mar Rojo, para rodear el territorio de Edom; pero por el camino, el pueblo se impacientó y murmuró contra Dios y contra Moisés, diciendo: “¿Para qué nos sacaste de Egipto? ¿Para que muriéramos en el desierto? No tenemos pan ni agua y ya estamos hastiados de esta miserable comida”.

Papa Francisco insta a utilizar la inteligencia artificial con ética y responsabilidad

El Papa Francisco en audiencia con los participantes en el curso "Diálogos Minerva". Crédito: Vatican Media.

27 de marzo de 2023
Por Almudena Martínez-Bordiú | ACI Prensa

El Papa Francisco pidió este lunes 27 de marzo hacer un uso de la Inteligencia Artificial de forma ética y responsable, y afirmó que la tecnología “debe centrarse en el ser humano y estar orientada al bien”.

Esta mañana, el Santo Padre recibió en el Vaticano a los participantes en el encuentro “Diálogos Minerva”, promovido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación.

Lecturas de la Misa del día y sus reflexiones. Lunes, 27 de marzo de 2023.


Tiempo Litúrgico: Cuaresma - Semana V.
   Color del día: Morado.  

Memoria libre: San Juan de Egipto.

Primera Lectura
Del libro del profeta Daniel
(13, 1-9. 15-17. 19-30. 33-62)
La inocencia de Susana.

En aquel tiempo vivía en Babilonia un hombre llamado Joaquín, casado con Susana, hija de Quelcías, mujer muy bella y temerosa de Dios. Sus padres eran virtuosos y habían educado a su hija según la ley de Moisés. Joaquín era muy rico y tenía una huerta contigua a su casa, donde solían reunirse los judíos, porque era estimado por todos. Aquel año habían sido designados jueces dos ancianos del pueblo; eran de aquellos de quienes había dicho el Señor: “En Babilonia, la iniquidad salió de ancianos elegidos como jueces, que pasaban por guías del pueblo”.

El Papa Francisco confirma “Vos estis lux mundi”, el procedimiento contra los abusos

Se publicó una versión actualizada de "Vos estis lux mundi” (ANSA)

25 marzo 2023
Vatican News

➤➤ Tras casi cuatro años de experimentación, se ha publicado una versión actualizada de las normas para prevenir y combatir los abusos sexuales a menores y adultos vulnerables. La novedad más significativa es la extensión de las normas relativas a la responsabilidad de los obispos y superiores religiosos y también a los moderadores laicos de las asociaciones internacionales de fieles reconocidas por la Santa Sede. El nuevo texto entra en vigor el 30 de abril, y deroga la versión de mayo de 2019.

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa Francisco nos recuerda que no estamos solos [video]

El Papa Francisco en el Ángelus de este domingo. Crédito: Youtube / Captura de video Vatican Media

26 marzo 2023
Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano | Vatican News

➤➤ En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos que están pasando por un momento en el que piensan que “ya no hay nada que hacer” y solamente ven dolor y desesperación a reflexionar acerca del pasaje bíblico de la resurrección de Lázaro: “Hoy Jesús nos dice que no es así, que en esos momentos no estamos solos”.

Este mediodía el Santo Padre ha presentado frente a los fieles de la plaza de San Pedro el último de los milagros de Jesús narrados antes de la Pascua, la resurrección de su amigo Lázaro:

Lecturas de la Misa del día y su reflexión. Domingo, 26 de marzo de 2023.


Tiempo Litúrgico: Cuaresma - Semana V.
   Color del día: Morado.  

Memoria libre: San Ludgero, obispo.

Primera Lectura
Del libro del profeta Ezequiel
(37, 12-14)
Les infundiré mi espíritu y vivirán.

Esto dice el Señor Dios: “Pueblo mío, yo mismo abriré sus sepulcros, los haré salir de ellos y los conduciré de nuevo a la tierra de Israel. Cuando abra sus sepulcros y los saque de ellos, pueblo mío, ustedes dirán que yo soy el Señor.

Entonces les infundiré a ustedes mi espíritu y vivirán, los estableceré en su tierra y ustedes sabrán que yo, el Señor, lo dije y lo cumplí”.